X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES DEL PRESENTE: El presente es internacional
X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES DEL PRESENTE
1-3 octubre 2024
Fac. Filosofía y Letras, UAM (Campus Cantoblanco), Madrid
El grupo de investigación FotoTrans intervino en el congreso en el Panel 2 Mesa 9 moderado por el profesor Rafael R. Tranche. En dicho panel se presentaron varias comunicaciones en torno a los acontecimientos de la Transición Española (1975-1982) y su tratamiento en la prensa.
PANEL 2 | MESA 9
Acontecimientos e imágenes de la Transición (1975-1982)
Coordinación
RAFAEL RODRÍGUEZ TRANCHE
| MARÍA ROSÓN VILLENA | Cárcel y fotografía documental en la transición española |
| LEÓNIDAS SPINELLI CAPEL | Cultura y subcultura en la transición española. La fotografía y su aproximación a las culturas juveniles |
| ANA GONZÁLEZ CASERO | Imágenes desposeídas. Locura y subversión durante el tardofranquismo y la Transición |
| ELPIDIO DEL CAMPO CAÑIZARES | Diario 16 como exponente del nuevo fotoperiodismo en España |
| LORNA ARROYO JIMÉNEZ | Imágenes del exilio político en la Transición española. El valor histórico y documental para los usos didácticos en Educación de la fotografía de prensa |
| MAR MARCOS MOLANO | El Madrid de la Transición a través de la fotografía documental de Enrique Cano |
| ELENA BLÁZQUEZ CARRETERO | El trabajo fotoperiodístico de Tino Calabuig durante la Transición y la exposición Cinco años de fotografía de prensa (Galería Redor, 1980) |
| REBECA ROMERO ESCRIVÁ | 1981: evento monstruo, patrimonio y exilio. Imágenes sinópticas de Guernica-Legado Picasso |
| DAVID MOTA ZURDO SERGIO CAÑAS DÍEZ |
La imagen del punk en España durante la Transición (1975-1982) |
| NURIA HERNÁNDEZ CONTRERAS | Libertad, amnistía y Estatuto de Autonomía”, el comienzo de la andadura autonómica andaluza |
| MIQUEL VIDAL BOSCH | La Diada por la Autonomía de 1977 en las Islas Baleares: ¿símbolo popular o herramienta política? |
