Cine Lumiere
Bellvitge de l'Hospitalet de Llobregat, 1975
Jordi Socías

Varios transeúntes en actividad diaria (niños que vuelven del colegio con sus madres, amas de casa que vuelven del mercado…); varios edificios muy nuevos (las grúas indican que se trata de una zona en construcción) y, en el centro narrativo de la toma, la parte trasera de una edificación con un rótulo: CINE LUMIERE, una referencia a los inventores del cine en un espacio que, otrora, fuera un descampado. El cine Lumiere fue una sala de cine situada en la Rambla de La Marina en el barrio de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat. Su actividad de proyección cinematográfico se inició en 1973 y finalizó trece años después cuando cerró sus puertas en abril de 1986.
“Más que mi foto favorita, es mi foto de referencia, porque con ella me di cuenta de que iba a ser fotógrafo. Hasta entonces, yo hacía fotos, pero no sabía si me podía considerar fotógrafo. La tomé en el cinturón de Barcelona, en el barrio de Bellvitge. Me llamaba la atención aquella sala de cine en medio de la nada. Todo aquel entorno me recordaba al cine neorrealista italiano que tanto me gustaba y que tanto me ha influido. Yo no nací en ese barrio, pero soy un chico de barrio que, con intuición y suerte, ha logrado dedicarse a lo que quería. Por eso me identifico tanto con el territorio de esta foto. Yo también jugaba en un descampado así y mi mundo también era un mundo de trabajadores. Por eso, siempre tengo presente esta imagen” (Jordi Socías). https://blogs.elpais.com/la-mirada-de-jordi-socias/2013/01/cine-lumiere.html«

Cine Lumiere, Barcelona (Jordi Socias, 1975)