La muerte de Franco puso fin a casi cuatro décadas de dictadura en España, dejando un legado de represión, división social y un sistema político autoritario. La capilla ardiente, instalada en el Palacio de Oriente, fue un evento cargado de simbolismo, reuniendo a...
Fuerza Nueva, liderada por Blas Piñar, era uno de los principales baluartes del franquismo en la etapa de la Transición. Este partido representaba una derecha radical que buscaba perpetuar los valores del régimen: el nacionalcatolicismo, la centralización del Estado y...
Cuando fue tomada la imagen, las principales fuerzas políticas negociaban el marco en el que habría de forjarse el texto constitucional, además de formular operativamente las directrices de una nueva política económica. El objetivo era neutralizar la conflictividad...
La investidura de Felipe de Borbón como Príncipe de Asturias, en la ceremonia que tuvo lugar en el monasterio de Covadonga, el 1 de noviembre de 1977 parece desbordar al niño-príncipe. La imagen representa la proyección de continuidad y estabilidad de la monarquía en...
Camilo Menéndez, Antonio Tejero, Ricardo Sáenz de Ynestrillas, otro militar de la Armada y dos personajes de civil que dijeron ser miembros de los servicios secretos de la Guardia Civil, conversan minutos antes de comparecer ante el juez militar que instruía el...