El grito republicano de los muros. Homenaje a Miguel Hernández

El Homenaje de los Pueblos de España al poeta republicano Miguel Hernández, promovido por la Asamblea Democrática de su Orihuela natal, tras varios intentos prohibidos, se desarrolló por toda la provincia de Alicante en la primavera de 1976. Pero su núcleo fue pintar...

El desafiante niño del globo. Procesión del Corpus

La antiquísima fiesta del Invicto Sol en el solsticio de verano, bautizada como del Cuerpo de Cristo o de la Eucaristía, fue la más importante en España desde el siglo XIV hasta la industrialización. Actualmente quedan vestigios de su pasado esplendor en las ciudades...

Alegría vecinal por exitosa ocupación. Barrio de La Ventilla

A finales del franquismo surgieron movimientos vecinales para exigir mejoras sociales en los barrios. Las Asociaciones de Vecinos canalizaron esta lucha antes de ser devoradas por los partidos políticos. Al norte de Madrid capital, junto a la Plaza de Castilla, en el...

Dolor e ira rebosantes. Despedida a los abogados asesinados

Tras la capilla ardiente en el Colegio de Abogados y la salida de los féretros de los cinco miembros del bufete laboralista de la calle Atocha asesinados por un comando fascista, la multitud congregada se mantenía pasiva y silenciosa tal como había acordado el PCE (al...

Resurgir del anarcosindicalismo . Mitin de la CNT

Desde el final de la Guerra Civil no había podido celebrar actos públicos el sindicato anarquista CNT, hasta que, en marzo de 1977, autorizaron una reunión de CNT fuera de la capital. Así, en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes salió de la clandestinidad...